Apagón eléctrico, qué es, causas y cómo actuar

Infórmate sobre las causas de los apagones eléctricos, cómo se producen y qué hacer cuando ocurren. Prepara tu hogar con un kit para apagón eléctrico.
13 may 2025
Apagón eléctrico, qué es, causas y cómo actuar
Un apagón eléctrico puede convertirse en una experiencia desconcertante y desagradable, especialmente si se produce sin previo aviso. El apagón de luz que ocurrió el 28 de abril de 2025 en España ha dejado a muchas personas preguntándose por las causas de este fenómeno, las consecuencias que puede acarrear y, lo más importante, qué hacer cuando se produce. En este post de Acis Energía, analizaremos las causas de los apagones eléctricos, cómo se producen, qué hacer en caso de apagón eléctrico y cómo prepararte para estar listo ante este tipo de situaciones.

¿Qué es un apagón eléctrico y qué lo provoca?

Un apagón eléctrico es la interrupción temporal del suministro de energía eléctrica a una o más áreas. Puede afectar a un vecindario, una ciudad, o incluso a regiones más grandes, dependiendo de la magnitud del incidente. Los apagones pueden ocurrir por diversas razones, que van desde causas naturales hasta fallos técnicos en la red eléctrica. Algunas de las principales causas de los apagones eléctricos son:

Fallos en la infraestructura eléctrica

La red de distribución eléctrica está compuesta por transformadores, líneas de alta y baja tensión, y otros elementos que pueden fallar debido al envejecimiento de los equipos o una sobrecarga en el sistema. Cuando algún componente de la red no funciona correctamente, puede interrumpir el suministro de energía a una zona determinada.

Condiciones meteorológicas extremas

Fenómenos como tormentas, huracanes, nieve o vientos fuertes pueden dañar las líneas eléctricas y las subestaciones, provocando apagones. Además, los rayos pueden afectar directamente a las infraestructuras eléctricas, dañando componentes críticos.

Sobrecargas de demanda

En ocasiones, el consumo de electricidad supera la capacidad de la red, especialmente en picos de demanda como en días muy calurosos o fríos. Esto puede generar apagones, ya que el sistema no puede satisfacer la demanda de energía.

Falta de mantenimiento adecuado

La falta de mantenimiento preventivo en las infraestructuras eléctricas hjace que los equipos principales no funcionen de manera eficiente. Esto aumenta la probabilidad de apagones, especialmente en redes eléctricas más antiguas.

Accidentes o sabotajes

Aunque menos comunes, los accidentes en instalaciones eléctricas o sabotajes también pueden provocar apagones. Estos incidentes son resultado de actividades humanas, como daños a las instalaciones por vehículos o intencionales, como actos vandálicos.

apagon españa

¿Cómo se produce un apagón eléctrico?

Cuando se produce un apagón eléctrico, lo que sucede es una interrupción en el flujo de electricidad a través de las líneas de transmisión. Este corte puede ser parcial o total dependiendo de la magnitud y extensión del problema. Las redes de energía están diseñadas para tener mecanismos de protección que buscan limitar los efectos de un fallo.
En el caso de que una parte de la red se vea afectada, pueden desconectarse otras áreas para evitar que el problema se propague. Este proceso, conocido como "protección automática", tiene como objetivo garantizar que solo una porción del sistema se vea afectada y no toda la red.

¿Qué día fue el apagón de España?

El apagón eléctrico más reciente en España ocurrió el 28 de abril de 2025, afectando a la mayoría de las provincias del territorio nacional. Este apagón de luz fue resultado de una serie de fallos técnicos en la red de distribución, exacerbados por un clima severo que dañó algunas infraestructuras eléctricas. Durante el incidente, muchas personas se quedaron sin acceso a la electricidad durante varias horas, lo que ocasionó inconvenientes tanto en el hogar como en actividades comerciales y laborales.

¿Qué hacer en caso de apagón eléctrico?

Un apagón eléctrico puede ser frustrante y causar preocupación, pero saber cómo actuar en estos casos puede ayudar a minimizar los inconvenientes. Aquí te dejamos algunos pasos clave para seguir en caso de apagón:

Mantén la calma

Lo primero que debes hacer es mantener la calma. A pesar de que la falta de electricidad puede ser incómoda, en la mayoría de los casos, los apagones son temporales y se resuelven rápidamente.

Verifica si es un apagón general:

Sal de casa o comunícate con tus vecinos para verificar si el apagón es generalizado o si solo afecta a tu hogar. Si es algo más amplio, puedes confirmar la situación a través de las redes sociales o comunicándote con la empresa eléctrica de tu zona.

Desconecta los electrodomésticos

Una vez que verifiques que el apagón es real, es recomendable desconectar los electrodomésticos y aparatos electrónicos que estén conectados a la corriente. Esto evitará posibles daños cuando la electricidad regrese y también reducirá el riesgo de sobrecargas.

Asegura la seguridad de tu hogar

Si el apagón ocurre de noche, asegúrate de que todas las luces estén apagadas para evitar que la luz se encienda de manera repentina cuando vuelva la electricidad. También es importante que verifiques que las puertas y ventanas estén bien cerradas para evitar cualquier tipo de incidente.

Utiliza fuentes de luz alternativas

En caso de que se corte la electricidad por un período prolongado, utiliza linternas, velas o lámparas de emergencia. Es importante no depender de una única fuente de luz, así que asegúrate de tener varias a mano.

Conserva alimentos y agua

Si el apagón dura varias horas, es posible que se interrumpa el suministro de agua o la conservación de alimentos. Ten siempre a mano agua embotellada y alimentos no perecederos, como enlatados o snacks.

Sigue las actualizaciones

Muchas compañías eléctricas y organismos gubernamentales proporcionan actualizaciones sobre los apagones y los tiempos estimados para el restablecimiento del suministro. Mantente informado a través de sus canales oficiales, o a través de la radio.

apagones electricos

¿Cómo empiezan los apagones eléctricos?

Los apagones eléctricos generalmente comienzan con un fallo en una parte de la red, que puede desencadenar un corte total si no se detecta a tiempo. Estos cortes suelen comenzar en áreas locales, pero pueden expandirse si no se soluciona rápidamente. Algunas veces, el apagón se produce de manera progresiva, es decir, comienza en un área pequeña y luego se va extendiendo a medida que la red se sobrecarga o falla.

Kit de apagón eléctrico: elementos esenciales para tu hogar

Una de las mejores formas de prepararse para un apagón es tener un kit de apagón eléctrico en casa. Este kit debe incluir todos los elementos esenciales para garantizar tu seguridad y comodidad durante la falta de electricidad. Algunos de los elementos que debes incluir son:

Linternas y baterías de repuesto

Es fundamental tener linternas a mano, junto con baterías adicionales para que puedas iluminar tu hogar durante la falta de luz.

Radio a pilas o con carga solar

La radio a pilas te ayudará a mantenerte informado sobre el estado del apagón y las actualizaciones de las autoridades.

Alimentos no perecederos

Cereal, galletas, enlatados, agua y otros alimentos que no requieran refrigeración, te ayudarán a mantenerte alimentado durante el apagón.

Cargadores portátiles

Asegúrate de tener un cargador portátil para tus dispositivos móviles, ya que los apagones pueden durar varias horas.

Cuentas de emergencia

Guarda cerca los números de contacto de tu proveedor de electricidad y otros servicios en caso de que necesites asistencia.

kit apagon electrico

¿Cómo te puede ayudar Acis Energía durante un apagón eléctrico?

En Acis Energía, entendemos lo importante que es tener acceso a una electricidad confiable y segura. Por eso, ofrecemos tarifas de luz con servicios a disposición del usuario final, incluidos servicios de asistencia y reparación en caso de averías.

Si necesitas ayuda o asistencia técnica durante un apagón eléctrico, no dudes en contactar con nosotros o visitar nuestra página de web, donde podrás conocer más sobre cómo te apoyamos en situaciones como esta.

Además, si te enfrentas a incidencias técnicas, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página de incidencias, donde un equipo especializado te ofrecerá la ayuda que necesitas.

Prepararte para un apagón eléctrico es clave para garantizar tu bienestar y seguridad durante un corte de luz. Con un buen plan y los recursos adecuados, podrás enfrentar este tipo de situaciones con mayor tranquilidad.

Y recuerda que en Acis Energía tenemos la tarifa ideal para tí. Si quieres saber cuál es la más adecuada a tus necesidades tan solo tienes que acceder a nuestra web y calcular tu tarifa en un solo clic. Empieza a ahorrar ahora con Acis Energía.