¿Cómo cambiar de titular la luz?

En esta guía práctica de Acis Energía, te explicamos de forma clara y sencilla todo lo que necesitas: desde los documentos que debes presentar hasta los costes y plazos. ¡Sigue leyendo y descubre lo fácil que puede ser gestionar tu suministro eléctrico!
¿Qué es el cambio de titularidad de los suministros?
El cambio de titularidad o cambio de titular es el proceso administrativo mediante el cual se modifica el nombre de la persona que figura en el contrato de suministro eléctrico. Es decir, pasa de un titular a otro, sin que se produzca un cambio en el punto de suministro ni en la potencia contratada.
Este trámite es fundamental para que la factura llegue a la persona correcta y para que el nuevo usuario pueda gestionar su contrato, realizar reclamaciones o cambiar de tarifa y compañía si lo desea.
¿Por qué cambiar de titular mi contrato de luz?
El cambio de titular suele hacerse cuando se traspasa la responsabilidad a alguien más de gestionar el pago de las facturas eléctricas y de todo lo que el contrato de electricidad conlleva: modificaciones, deudas, altas o bajas…
Aquí hay que hacer la aclaración que no es lo mismo cambiar de titular el contrato que cambiar el número de cuenta de la domiciliación bancaria. Si lo que deseas hacer es lo segundo, el titular seguirá siendo el mismo con la diferencia que la comercializadora hará el cobro a una cuenta diferente.
Requisitos para cambiar el titular de la luz
Para poder realizar un cambio de titular, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. Estos son los principales requisitos para cambiar el titular de la luz:
- Tener el permiso o derecho sobre el inmueble o negocio: el nuevo titular debe ser el propietario, arrendatario o titular de la actividad en caso de un negocio.
- Contar con la documentación necesaria: como el DNI o NIF del nuevo titular, el CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), y en algunos casos documentos adicionales según el tipo de cambio.
- Estar al corriente de pagos: el titular anterior debe tener la factura pagada para evitar problemas con la compañía.
- Formulario de solicitud firmado por el nuevo titular, donde se autoriza el cambio.
Es importante destacar que para cada situación el proceso puede variar, por ejemplo, si se trata de un contrato de alquiler o un contrato de compraventa entre particulares.
Documentación para solicitar el cambio de titularidad de luz
Para hacer el cambio deberás aportar:
- Los datos del antiguo titular: Nombre, DNI.
- Los datos del nuevo titular.
- El número CUPS del contrato.
- La dirección donde se encuentra el punto de suministro.
- Número de cuenta bancaria a la que deberá domiciliarse el pago de las facturas eléctricas.
Proceso paso a paso para el cambio de titularidad
A continuación, te explicamos cómo cambiar el titular de la luz según cada situación más común.
Cambio de titular en contrato de alquiler
Cuando se alquila una vivienda, lo habitual es que el inquilino quiera poner la luz a su nombre para gestionar el contrato directamente con la compañía eléctrica. El proceso es el siguiente:
- Revisión del contrato de alquiler
En el contrato debe constar que el inquilino es responsable de los suministros. Si no tienes una plantilla contrato de alquiler gratis, puedes descargarla fácilmente para asegurarte que este punto esté reflejado.
- Solicitar el cambio a la compañía eléctrica
El nuevo titular (inquilino) debe presentar su DNI, el CUPS de la vivienda, y una copia del contrato de alquiler donde aparezca su nombre.
- Firma del contrato
La compañía procesará la solicitud y enviará el nuevo contrato a nombre del inquilino.
- Pago de la tasa administrativa
El coste suele ser de unos 10 a 15 euros.
Este cambio no implica corte del suministro y suele tardar entre 7 y 15 días hábiles.
Cambio de titular en compraventa entre particulares
Cuando una vivienda o local cambia de dueño, es imprescindible realizar el cambio de titular de la luz para que la nueva persona figure como responsable del suministro.
Los pasos principales son:
- Obtener el CUPS
El comprador debe solicitar el Código Universal del Punto de Suministro, que es un identificador único del punto eléctrico.
- Presentar documentación
DNI o NIF del comprador, escritura o contrato de compraventa, y el contrato actual del suministro.
- Contactar con la compañía eléctrica
Para comunicar el cambio y solicitar la modificación en el contrato.
- Firma y aceptación
El nuevo titular acepta las condiciones y firma el nuevo contrato.
Es recomendable realizar este trámite cuanto antes para evitar facturas a nombre del anterior titular y posibles inconvenientes.
Cambio de titular para autónomos y traspaso de negocios
En el caso de un autónomo o un negocio, el cambio de titular es similar, pero puede implicar pasos adicionales, especialmente si hay un traspaso de negocios en Madrid u otra ciudad.
Pasos clave:
- Cambio domiciliacion autónomos
Actualizar la domiciliación bancaria y datos fiscales.
- Presentar la documentación fiscal y de actividad
Además del DNI o NIF, es necesario aportar documentación que acredite el cambio en la actividad o negocio.
- Solicitar el cambio a la compañía eléctrica
Facilitando el CUPS y toda la documentación.
- Confirmación y firma del contrato
Para asegurar que el nuevo titular es responsable del consumo y pagos.
En este caso, el proceso puede tardar un poco más debido a la necesidad de verificar documentación adicional.
Costes y plazos del cambio de titular
Uno de los aspectos que más preocupa a quienes buscan cómo cambiar el titular de la luz son los costes y tiempos asociados.
- Costes: el cambio de titular tiene un coste administrativo que suele oscilar entre 10 y 20 euros dependiendo de la compañía y la comunidad autónoma. Este importe se paga una única vez y no supone el pago de deudas anteriores.
- Plazos: el trámite normalmente tarda entre 7 y 15 días hábiles. En algunos casos, puede ser más rápido si la compañía tiene procesos digitales ágiles.
- Sin corte de suministro: importante destacar que el cambio de titular no conlleva corte del servicio eléctrico.
Si quieres aprovechar para hacer un cambio de compañía de luz, este es el momento ideal para comparar tarifas y elegir la opción más económica o con mejores servicios.
Preguntas frecuentes
¿Cómo cambiar el nombre de la luz a otra persona?
Debes contactar con la compañía eléctrica y presentar DNI, CUPS y un documento que acredite tu derecho sobre el inmueble (contrato de alquiler, escritura o compraventa). El trámite es sencillo y suele costar unos 15 euros.
¿Es mejor poner la luz a nombre del inquilino?
Sí, porque así puede gestionar el contrato y domiciliar pagos, evitando que el propietario responda por consumos ajenos. Es importante que el contrato de alquiler refleje esta responsabilidad; para ello, puedes usar una plantilla contrato de alquiler gratis.
¿Es legal cambiar el titular sin consentimiento?
No, se requiere autorización del titular actual y la documentación correcta. Cambiar sin permiso puede acarrear sanciones legales.
Descubre las tarifas Ecoluz de Acis Energía
En Acis Energía, ofrecemos una variedad de tarifas pensadas para adaptarse a tus necesidades y hábitos de consumo. Todas nuestras opciones incluyen energía 100% renovable y facturación digital para mayor comodidad y transparencia. A continuación, te presentamos nuestras principales tarifas:
Ecoluz Smart
- Ecoluz Smart es ideal para emprendedores: precio revisado trimestralmente para adaptarse al mercado.
- Energía 100% renovable.
- Facturación digital y sencilla.
Ecoluz Equal
- Ecoluz Equal es perfecta para quienes buscan estabilidad: precio fijo en cada periodo horario.
- Energía 100% renovable.
- Previsibilidad en tus "gastos" energéticos
Ecoluz Evolution
- Ecoluz Evolution es una tarifa para los inconformistas: precio variable según el mercado mayorista.
- Ahorro potencial al adaptar tu consumo.
- Energía 100% renovable.
Ecoluz Free
- Para los despreocupados lo mejor es Ecoluz Free: precio fijo en todos los periodos horarios.
- Energía 100% renovable.
- Simplicidad y flexibilidad sin preocuparte por el reloj.
Cada una de estas tarifas está diseñada para ofrecerte el mejor precio del mercado según tu perfil de consumo. Si no estás seguro de cuál es la más adecuada para ti, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades.