Cómo optimizar la potencia de luz en casa

¿Qué es la potencia contratada y por qué es importante?
La potencia de luz contratada es el máximo nivel de energía eléctrica que un hogar o negocio puede consumir en un momento dado sin que salte el interruptor automático por sobrecarga. Se mide en kilovatios (kW) y forma parte fundamental de la tarifa eléctrica.
Por ejemplo, un piso de 50 m2 no consume lo mismo que un unifamiliar de 120 m2 ni tampoco que una fábrica de 1000 m2.
Por eso, tener una potencia contratada adecuada es importante porque afecta directamente a tu factura. Así, optimizar la potencia contratada te permite:
- Evitar pagar de más por una capacidad que no utilizas.
- Reducir el riesgo de sobrecargos y cortes inesperados.
- Ajustar el consumo a tus necesidades reales, lo que resulta en un ahorro económico y un uso más eficiente de la energía.
Cómo calcular la potencia de luz que realmente necesitas
El número y tipo de aparatos es lo que dará el valor final. Para saber la potencia de luz adecuada tienes varias opciones. El mejor método es usar un monitor energético que indique la potencia máxima que necesitas. Solo debes comprar el aparato e instalarlo. Una vez hecho, espera varios días para que te diga la potencia máxima usada en ese período.
Si no te apetece comprar un aparato, siempre puedes recurrir a los servicios de un profesional para que analice el consumo. Aunque también puedes hacer el cálculo por tu cuenta, para ello necesitarás:
Haz un inventario de tus electrodomésticos y su consumo
Anota la potencia (en vatios) de cada aparato que utilizas regularmente. Esto incluye nevera, lavadora, horno, aire acondicionado, entre otros.
Identifica los momentos de mayor consumo
Observa en qué momentos se produce el pico de demanda eléctrica. Si varios aparatos de alto consumo funcionan al mismo tiempo, tu potencia contratada debe ser capaz de soportarlo.
Suma los picos de consumo simultáneos
Basándote en la lista de electrodomésticos, estima la carga máxima que podrías alcanzar cuando varios dispositivos estén en funcionamiento al mismo tiempo.
Consulta con tu compañía eléctrica o un técnico especializado
Ellos pueden ayudarte a determinar si la potencia contratada actual es la más adecuada o si necesitas ajustarla.
¿Cuándo es necesario subir la potencia?
Es necesario subir la potencia de la luz cuando:
- Se producen cortes frecuentes al usar varios aparatos a la vez.
- Los electrodomésticos de alto consumo eléctrico no funcionan correctamente debido a la falta de suministro.
- Estás renovando o ampliando tu hogar y vas a incorporar nuevos aparatos de alto consumo.
Un aumento de potencia eléctrica garantiza que tu red doméstica soporte la demanda sin interrupciones, proporcionando seguridad y comodidad.
Coste aproximado de subir la potencia contratada
El coste puede variar según factores como la región, la empresa suministradora y la potencia adicional que necesites.
Generalmente, el proceso implica:
- Tarifas de gestión administrativa: la compañía eléctrica puede cobrar una comisión por el cambio en la potencia contratada.
- Posibles tarifas por aumento de potencia: dependiendo de la cantidad de potencia adicional, el importe mensual en tu factura aumentará en función del nuevo contrato.
- Instalación y cambio de equipo: en algunos casos, podría ser necesario realizar ajustes en la instalación eléctrica, aunque este suele ser el caso cuando los incrementos son muy grandes.
Divide tu horario
¿Sabías que desde el 1 de junio de 2021 la potencia puede ser dividida en tramos horarios? Existen dos, el Valle —de 0:00 a 8:00— y el Punta —de 8:00 a 0:00—. Tu mejor opción es consumir en el periodo Valle —el más económico— y evitar así los puntos más altos de consumo.
Si no has modificado tu contrato, tendrás la misma potencia en ambos horarios. Puedes elegir entre uno o ambos, eligiendo la que más te convenga.
Si tienes dudas acerca de qué potencia elegir para tu hogar, en Acis Energía te asesoramos para que pagues menos tu factura. ¡Contáctanos!
Pasos para subir la potencia de luz sin boletín
Subir la potencia contratada sin boletín puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados y conoces la normativa vigente.
Evalúa tu instalación
Verifica que el cuadro eléctrico y cableados estén en buen estado y soporten un mayor consumo.
Contacta a tu proveedor
Comunica tu intención de aumentar la potencia sin boletín y solicita información del proceso.
Entrega datos necesarios
Proporciona los datos del titular, número de contrato, potencia actual y deseada.
Revisión del proveedor
La compañía evaluará la viabilidad del aumento y confirmará que no se requieren modificaciones técnicas.
Firma y ajuste contractual
Recibe y firma el nuevo contrato o anexo con la potencia ajustada, y revisa los cambios en la tarifa.
Implementación y verificación
Comprueba que la nueva potencia funciona correctamente y revisa el reflejo en la siguiente factura.
Opciones para bajar la potencia contratada
Así como es posible subir la potencia luz sin boletín, también existen opciones para bajar la potencia contratada si descubres que no la necesitas a niveles tan altos. Para ello:
Analiza tu consumo
Revisa la potencia que realmente necesitas según el uso de tus electrodomésticos y hábitos diarios.
Consulta a tu proveedor
Contacta con la compañía eléctrica para conocer el proceso y requisitos para reducir la potencia.
Revisa el contrato
Comprueba las condiciones actuales y posibles penalizaciones o requisitos para ajustar la potencia.
Presenta la solicitud
Facilita tus datos de contrato, la nueva potencia deseada y explica que buscas reducirla.
Aprobación y ajuste
La empresa evalúa la viabilidad del cambio, ajusta la tarifa fija y emite un nuevo contrato o anexo.
Verifica el cambio
Confirma que la modificación se refleje en tu próxima factura y que tu instalación sigue funcionando sin inconvenientes.
Consejos para optimizar el consumo de energía y evitar sobrecargos
Optimizar la potencia contratada es un paso importante, pero también debes tener en cuenta cómo utilizas la electricidad para evitar esos sobrecargos. Aquí algunos consejos: ### Usa electrodomésticos eficientes
Invierte en aparatos con mejor clasificación energética que consuman menos y funcionen de manera más eficiente.
Utiliza lámparas y electrodomésticos eficientes
Cambia a bombillas LED y equipos con eficiencia energética alta (A+++) para reducir el consumo.
Distribuye el uso de aparatos de alto consumo
Evita encender varios dispositivos de alta potencia al mismo tiempo para no sobrecargar la red.
Instala temporizadores y reguladores
Así puedes programar el encendido y apagado de aparatos, optimizando su uso durante las horas de menor tarifa.
Revisa tu instalación eléctrica
Un mantenimiento adecuado y el uso de componentes de calidad aseguran que la instalación soporta la carga sin pérdidas excesivas.
Monitorea tu consumo
Utiliza herramientas de monitoreo para estar al tanto de tus patrones de consumo y detectar posibles fugas o usos innecesarios.
Acis Energía, optimizamos tu factura
En Acis Energía, entendemos que optimizar la potencia de luz en tu hogar es clave para ahorrar y ser más eficiente. Nuestro equipo de expertos te asesora en:
- Evaluar tu consumo eléctrico y determinar la potencia contratada ideal.
- Guiarte en el proceso para subir o bajar la potencia de luz, explicando detalles como cuánto cuesta subir la potencia contratada y los trámites necesarios para cambiar potencia contratada.
- Ofrecer soluciones personalizadas para mejorar la eficiencia energética y reducir costes en tu factura.
Con nuestros servicios, podemos ayudarte a ajustar la potencia contratada a tus necesidades reales, eliminando complicaciones y garantizando que aprovechas al máximo cada kilovatio. Y es que Acis Energía está aquí para optimizar tu factura y hacer más fácil el manejo de tu energía.
Contacta con nosotros hoy mismo y da el primer paso hacia un hogar más eficiente y económico. Con nuestra ayuda, cambiar la potencia luz nunca ha sido tan sencillo, ¡y pronto verás reflejado el cambio en tus ahorros!