¿Qué tipo de instalación para generar energía me conviene?

En el mercado existen demasiadas opciones donde elegir. ¿Cómo consigo reducir mi factura de la luz? ¿Esta instalación es la mejor para mí?
¿Qué tipo de instalación para generar energía me conviene?

Energía solar: para los que disfrutan de sol buena parte del año

Si eres de los afortunados que cuenta con sol casi todo el año —¡o todo!—, tu mejor apuesta es una instalación de placas solares. Esto puede ser en el tejado de tu casa o en el suelo, si tienes terreno para ello.
Pero, ¿sabías que también se pueden instalar en la fachada? Si no cuentas con espacio o vives en un edificio, es la mejor opción para no renunciar a ellas. Otra opción popular entre los que viven en pisos es instalar placas solares en el balcón. Fácil y no ocupa mucho espacio. Y lo mejor: puedes tener tus paneles ya GRATIS. Además, con mantenimiento incluido.
¿Y si quieres guardar la energía que generas? Entonces, necesitarás montar baterías solares que puedan almacenarla. Pero esto es una gran inversión y algo que necesita un buen mantenimiento… Por eso mismo, en Acis Energía tenemos la solución perfecta: baterías virtuales. Podrás guardar tu energía sin tener baterías, ¡es perfecto! Guardamos todo lo que generes en un monedero virtual, que podrás usar cuando y donde quieras. Sí, porque no caduca. Y además, puedes compartirlo entre todas tus instalaciones. ¿Qué te parece?

Energía eólica: para los que cuentan con viento

En el otro lado, es posible que no tengas sol casi nunca… ¿Y qué tal instalar un generador eólico en tu vivienda? Existen mini generadores que se pueden instalar tanto en el tejado como en una estructura alta. Si cuentas con viento más del 60% del año, ¡esta es tu mejor apuesta!

Aerotermia: para los que buscan el mayor ahorro, sostenibilidad y eficiencia

Si vives en un piso, ¡este puede ser tu mejor amigo! La aerotermia aprovecha la energía del aire, similar a cómo funciona un aire acondicionado. La instalación cuenta con dos aparatos: una fuera y otra dentro. De esta forma, la de fuera extrae la energía del aire que tenemos fuera. Puede sonar similar a la eólica pero aquí no necesitas gran cantidad de viento. ¡Todo ventajas!
Simplemente se basa en un principio muy simple: un circuito que enfría o calienta el agua que se distribuye por las tuberías. Es algo similar al suelo radiante, solo que en este caso aprovechas el aire de fuera. Necesita energía, pero puedes ahorrar hasta un 82% si lo comparas con una caldera de combustible —5,73kW vs 1,5kW de la aerotermia—.

Geotermia: para los que construyen su casa nueva

No solo es un desembolso mayor que con la aerotermia, sino que debe ser planificado en su construcción o tener la posibilidad de hacerlo. Su ventaja es que no cuenta con unidad exterior y reduce hasta un 40% el consumo de energía. A partir de 20m de profundidad la temperatura es estable —sobre 10ºC—, por lo que el sistema funciona siempre a la misma potencia: eficiencia y sostenibilidad de la mano.

Cómo escoger la mejor instalación para mi casa

Ahora que te hemos explicado todas las opciones disponibles para tu vivienda, deberías tenerlo todo más claro. ¿Aún tienes dudas? ¡Es normal! Pero siempre puedes llamarnos al teléfono gratuito 900 831 169 e intentaremos despejarlas todas.