Tipos de contratos de luz: cuál conviene y cómo elegir

Compara contratos de luz fijos y variables, mercado regulado y libre. Encuentra qué tarifa eléctrica te conviene según tu consumo.
19 dic 2022
Tipos de contratos de luz: cuál conviene y cómo elegir
La factura de la luz se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los hogares españoles. Entre tarifas fijas, variables, reguladas, libres y otros términos que parecen sacados de un diccionario técnico, elegir el contrato de luz adecuado puede ser más complicado de lo que debería. Sin embargo, una buena elección puede suponer un ahorro importante al final del año, además de garantizar que estás consumiendo energía de forma más eficiente y responsable.

Por eso, en este artículo te explicamos de manera clara y sencilla qué tipos de contratos de luz existen, cómo funcionan y, sobre todo, cuál te conviene más según tu estilo de vida, consumo y necesidades. También te damos consejos prácticos para que compares ofertas, adaptes tu tarifa a tus hábitos y evites pagar de más. Al final, la luz no debería ser un quebradero de cabeza, sino una elección consciente que te beneficie a ti y al planeta.

Qué es un contrato de luz y cómo funciona

Diferencias entre contrato de luz y contrato de electricidad

En el lenguaje cotidiano, los términos "contrato de luz" y "contrato de electricidad" se usan indistintamente. Sin embargo, técnicamente el contrato de luz hace referencia al acuerdo entre el consumidor y la comercializadora que le suministra energía eléctrica a su vivienda o negocio. Es decir, es el documento que establece las condiciones bajo las que recibes el servicio eléctrico: tarifa, potencia, precio por kWh, duración, etc.

El término "electricidad" puede incluir otros aspectos más técnicos relacionados con la instalación, distribución o incluso el tipo de energía (renovable o no). Pero a efectos prácticos, cuando hablamos de contratar luz, nos referimos al contrato con una compañía comercializadora.

Aspectos clave a revisar en un contrato de luz

Antes de firmar cualquier contrato, es fundamental revisar algunos elementos básicos que te darán una idea clara de lo que estás contratando:

  • Tipo de tarifa (fija, variable, indexada, plana, etc.)
  • Duración del contrato
  • Condiciones de renovación automática
  • Precio del kWh y del kW contratado
  • Posibles penalizaciones por permanencia
  • Energía 100% renovable o no
  • Servicios adicionales incluidos o con coste extra

Entender bien estos puntos es la mejor forma de evitar sorpresas desagradables en la factura.

Contrato de luz con tarifa variable

Tipos de contratos de luz en España

En España, el mercado eléctrico está dividido en dos grandes bloques: mercado regulado y mercado libre. En cada uno de ellos existen diferentes tipos de contratos que se adaptan (o no) a tu consumo y preferencias.

Contrato de luz con tarifa fija

Es uno de los contratos más comunes en el mercado libre. Con la tarifa fija, el precio del kWh se mantiene constante durante todo el periodo del contrato, sin importar si el mercado sube o baja. Esto da mucha estabilidad y previsibilidad a la factura, especialmente útil para quienes valoran el control sobre su "gasto" mensual.

Es ideal para:

  • Hogares que no quieren sorpresas
  • Personas que no están pendientes del precio de la luz
  • Presupuestos ajustados que no toleran subidas imprevistas

Contrato de luz con tarifa variable

En esta modalidad, el precio del kWh varía en función del mercado eléctrico. Puede cambiar cada hora, cada día o estar indexado al mercado mayorista. Esto significa que puedes ahorrar mucho si sabes consumir en los tramos horarios más baratos, pero también puedes pagar más si no te adaptas.

Es una opción interesante para:

  • Usuarios que tienen flexibilidad horaria
  • Hogares con consumo reducido o bien distribuido a lo largo del día
  • Personas que siguen el mercado eléctrico y saben cuándo consumir

Contratos de luz en mercado regulado

El mercado regulado ofrece una tarifa llamada Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Esta tarifa está fijada por el Gobierno y cambia cada hora según el mercado mayorista. Solo pueden ofrecerla unas pocas comercializadoras de referencia autorizadas.

Ventajas:

  • Precio muy transparente
  • Puede ser más barato en momentos de baja demanda

Inconvenientes:

  • Alta volatilidad
  • No ofrece tarifas planas ni opciones personalizadas

Contratos de luz en mercado libre

En el mercado libre, cada compañía puede establecer sus propias condiciones, tarifas, descuentos, servicios añadidos, etc. Aquí es donde puedes encontrar opciones como la tarifa fija, tarifas planas, tarifas con discriminación horaria y, por supuesto, opciones sostenibles como las tarifas de luz para ti que te ofrece Acis Energía.

Ventajas:

  • Mayor variedad de ofertas
  • Servicios personalizados
  • Energía renovable certificada
  • Posibilidad de atención al cliente más directa

Qué tarifa de luz me conviene según mi consumo

Ventajas y desventajas del contrato fijo

Ventajas:

  • Estabilidad en la factura
  • Sin sobresaltos por subidas del mercado
  • Ideal para presupuestos cerrados

Desventajas:

  • Puede no beneficiarte si los precios bajan
  • Suelen tener permanencia
  • En ocasiones, el precio del kWh es algo más alto

Ventajas y desventajas del contrato variable

Ventajas:

  • Puedes aprovechar las bajadas del mercado
  • Normalmente, sin permanencia
  • Precio del kWh más competitivo en algunos momentos

Desventajas:

  • Facturas impredecibles
  • Requiere controlar los horarios de consumo
  • Mayor complejidad de comprensión

Qué tarifa es más barata: regulada o libre

No hay una única respuesta correcta. Todo depende del momento del año, el precio del mercado y tu perfil de consumo. Por ejemplo:

  • Si consumes sobre todo por la noche y fines de semana, una tarifa con discriminación horaria en el mercado libre puede ser la más económica.
  • Si tu consumo es muy bajo, quizá el PVPC del mercado regulado te beneficie en ciertos meses.
  • Si priorizas la sostenibilidad, hay tarifas 100% renovables en el mercado libre que pueden ser competitivas y responsables al mismo tiempo.

En Acis Energía te ayudamos a identificar tu tipo de consumo y te ofrecemos una tarifa adaptada. Nuestras tarifas de luz para ti se adaptan a distintos perfiles y están diseñadas para ahorrar sin complicaciones, con energía limpia y transparente.

Qué tarifa es más barata regulada o libre

Consejos para elegir el mejor contrato de luz

Comparar ofertas de contrato de luz

Antes de firmar cualquier contrato, compara entre distintas compañías. Fíjate no solo en el precio del kWh, sino también en:

  • La atención al cliente
  • Si incluye energía renovable
  • Las condiciones de permanencia
  • La flexibilidad del contrato
  • Posibilidad de cambiar sin penalizaciones

Usa comparadores online o consulta directamente a empresas como Acis Energía para obtener información clara y personalizada.

Adaptar la tarifa a tus hábitos de consumo

Cada hogar es un mundo. No tiene sentido contratar una tarifa con discriminación horaria si consumes sobre todo en las horas caras. Ni tampoco pagar una tarifa plana si usas pocos electrodomésticos.

Haz un análisis de:

  • Horarios de uso de electrodomésticos
  • Estaciones del año (¿usas calefacción eléctrica?)
  • Número de personas en casa
  • Si teletrabajas o estás poco en casa

Con esta información, podrás elegir la tarifa que mejor se ajusta a ti.

Revisar condiciones y permanencia

Algunas compañías ofrecen precios muy atractivos… pero esconden condiciones que no siempre se leen a fondo:

  • Permanencias de 12 o 24 meses
  • Penalizaciones por cambio
  • Servicios adicionales que encarecen la factura

Antes de firmar, pide toda la información por escrito y asegúrate de que puedes cambiar si tus necesidades varían. En Acis Energía, te ofrecemos tarifas sin letra pequeña y con toda la transparencia desde el primer día.

Ahorra sin complicarte: elige el contrato de luz que encaja contigo

Elegir el contrato de luz adecuado no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Hemos repasado los principales tipos de contratos disponibles en España, desde las tarifas fijas a las variables, pasando por el mercado regulado y el libre. Cada opción tiene sus ventajas, pero la clave está en entender tu perfil de consumo y tomar decisiones informadas. Un contrato bien elegido no solo te ayuda a ahorrar, sino que también mejora tu experiencia con el servicio eléctrico.

En Acis Energía trabajamos para que esa elección sea fácil y segura. Con nuestras tarifas de luz para ti, accedes a energía 100% renovable, atención cercana y precios justos. Si quieres pagar solo por lo que consumes, sin sobresaltos ni letra pequeña, te ayudamos a encontrar la solución que mejor se adapte a ti. ¿Estás seguro de que tu contrato actual es el más adecuado para ti?