Tarifa 2.0 TD: qué es, horarios y tipos de contratación

¿Qué es la tarifa 2.0 TD y cómo funciona?
La tarifa 2.0 TD es una tarifa eléctrica destinada a usuarios domésticos o pequeños negocios con una potencia contratada de hasta 15 kW. La principal característica de esta tarifa es que, a diferencia de las tarifas anteriores, se divide en varios periodos horarios, lo que permite ajustar el consumo eléctrico a los momentos más económicos del día.
Esto significa que los precios varían según el horario en el que utilices la electricidad, incentivando el consumo durante las horas de menor demanda. Esta tarifa está vigente desde el 1 de junio de 2021, como parte de la reforma del sistema de precios eléctricos del Gobierno, sustituyendo a las tarifas 2.0 y 2.1 TD para hogares.
La tarifa 2.0 TD se compone de dos aspectos importantes:
- Potencia contratada: es la cantidad de energía que puedes utilizar en tu hogar o empresa. En este caso, no debe superar los 15 kW.
- Consumo eléctrico: dependiendo de la franja horaria en la que se consuma la electricidad, el precio varía. Este sistema busca premiar el consumo en horas valle, donde la demanda es más baja.
Diferencias entre tarifa regulada y libre 2.0 TD
Una de las dudas más comunes entre los usuarios es si la tarifa 2.0 TD es regulada o libre. Vamos a explicar ambos tipos de tarifa para que puedas tomar la decisión que más te convenga.
Tarifa 2.0 TD regulada
La tarifa regulada está definida por el Gobierno y sigue un sistema de precios fijados por la administración. Esto significa que no puedes negociar el precio con la comercializadora, ya que está determinado en función de las condiciones del mercado eléctrico. Las tarifas reguladas están sujetas a cambios semestrales y suelen ser más estables, pero pueden no adaptarse a los picos de precios en el mercado.
Tarifa 2.0 TD libre
Por otro lado, la tarifa libre 2.0 TD es aquella en la que puedes negociar el precio con la comercializadora. Es más flexible, ya que las empresas pueden ofrecer precios más competitivos o incluso servicios adicionales, como atención personalizada o descuentos en otros servicios. Sin embargo, es importante estar atento a las condiciones, ya que los precios pueden variar dependiendo de la comercializadora y el mercado energético.
Así pues, la diferencia clave entre la tarifa 2.0 TD regulada y la libre radica en la fijación del precio y la flexibilidad para adaptarlo según las condiciones del mercado.
Horario de la tarifa 2.0 TD
La tarifa 2.0 TD se basa en el principio de que el precio de la electricidad no es fijo y depende de los momentos del día en los que consumes electricidad. Este modelo está diseñado para incentivar a los usuarios a ajustar su consumo según los periodos de menor demanda.
Franja horaria y periodos de facturación
La tarifa 2.0 TD divide el día en tres franjas horarias principales:
- Hora punta (pico): Es el horario de mayor demanda eléctrica, donde los precios son más altos. Generalmente, esto ocurre durante las horas laborales, como por la mañana y primeras horas de la tarde. De 10h a 14h y 18h a 22h.
- Hora Valle: Es el momento en que la demanda eléctrica es más baja y los precios son más económicos. Esto suele ocurrir durante la noche o los fines de semana. 0h a 8h incluidos los fines de semana y festivos.
- Hora llana (horas intermedias): Es una franja intermedia, con precios más bajos que el pico, pero más altos que el valle. 8h a 10h, 14h a 18h y 22h a 24h.
El mejor tramo para consumir más del 50% de tu consumo son las horas valle, las cuales incluyen las 24h de fines de semana y festivos. Si planificas tu consumo los fines de semana o las horas de madrugada, puedes llegar a ahorrar hasta un 20% en tu factura de la luz.
¿Cómo afecta el horario a tu factura?
El horario de consumo tiene un impacto directo en el precio de tu factura eléctrica. Si consumes energía principalmente en las horas de pico, tu factura será más alta, ya que el precio de la electricidad es más elevado durante esos momentos. Sin embargo, si logras concentrar tu consumo en las horas valle, podrás reducir considerablemente tu factura eléctrica.
Un buen consejo es programar el uso de electrodomésticos que consumen mucha energía (como el lavavajillas, la lavadora o el aire acondicionado) durante las horas de menor demanda. Utilizar electrodomésticos de bajo consumo energético y aprovechar los descuentos en horas valle puede ayudarte a optimizar tu factura de luz.
Tarifa de acceso BT 2.0 TD modo 1
Dentro de la tarifa 2.0 TD, existe un tipo específico de tarifa denominada "tarifa de acceso BT 2.0 TD modo 1". Este modelo se aplica a aquellos usuarios con un contrato de baja tensión (BT) y que, por lo tanto, consumen una cantidad moderada de electricidad.
¿Qué implica el modo 1 en la tarifa BT 2.0 TD?
El modo 1 de la tarifa BT 2.0 TD se refiere a la modalidad de acceso que los usuarios pueden contratar según su consumo. El "modo 1" está diseñado para usuarios cuyo consumo no supera los 10 kW de potencia contratada. Esto hace que se les apliquen los precios establecidos en la tarifa 2.0 TD, con los beneficios de poder ajustar su consumo a las horas más económicas.
Esta modalidad resulta ideal para hogares y pequeños negocios que buscan aprovechar las ventajas de los precios variables según la franja horaria, sin tener que preocuparse por costes adicionales o tarifas más complejas.
Consejos para optimizar tu factura de luz
Para optimizar tu factura eléctrica con la tarifa 2.0 TD, sigue estos consejos útiles que te dejamos aquí:
Aprovecha las horas valle
Consume energía durante la noche o fines de semana, cuando el precio es más bajo.
Usa electrodomésticos eficientes
Elige dispositivos de bajo consumo energético para reducir tu gasto.
Revisa tu potencia contratada
Asegúrate de que tu potencia no sea superior a tus necesidades para evitar pagos innecesarios.
Apaga los aparatos en stand-by
Acostumbra a desenchufar los dispositivos que no uses para evitar consumo fantasma.
Instala iluminación LED
Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos que las tradicionales.
Mantén los electrodomésticos limpios
El mantenimiento adecuado de los electrodoméstivos aumenta la eficiencia energética.
Acis Energía, encuentra tu tarifa ideal
En Acis Energía te ayudamos a encontrar la tarifa ideal que se adapte a tus necesidades. Por eso, ofrecemos una variedad de tarifas diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades y hábitos de consumo energético.
- La Tarifa Ecoluz Smart es ideal para emprendedores que buscan flexibilidad, ya que revisa el precio de forma trimestral y ofrece alternativas de ahorro.
- La Tarifa Ecoluz Equal proporciona estabilidad a quienes prefieren un precio fijo en todos los periodos, garantizando previsibilidad en los gastos energéticos.
- Para los que desean aprovechar las fluctuaciones del mercado, la Tarifa Ecoluz Evolution permite adaptar el consumo a las horas más económicas.
- La Tarifa Ecoluz Free es perfecta para quienes buscan simplicidad, ofreciendo un precio fijo en todos los periodos sin importar la hora de consumo.
Todas estas opciones utilizan energía 100% renovable, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Accede ahora a nuestra web y calcula el precio de tu tarifa de forma sencilla, rápida y gratuita. Con Acis podrás ahorrar cuándo y dónde quieras. Y si tienes dudas, puedes escribirnos, haremos todo lo posible para ayudarte a elegir la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades.